Servicios

Nuestros servicios se basan en la aplicación de técnicas de levantamiento de informacion de las siguientes áreas

Hidrografía

Batimetrías monohaz

La técnica monohaz utiliza la información de posición y profundidad, asociada a compensaciones de errores de medición, como lo son: oleaje, marea, calado, velocidad del sonido, entre otras.  Esta técnica es ejecutada en el terreno en base a perfiles, los que son recorridos sobre una embarcación provista de sensores para la medición.  El resultado es información puntual del lecho marino en planos de información geográfica.

Batimetrías multihaz

La técnica multihaz utiliza la información de múltiples sensores, como por ejemplo: posición, movimientos de la embarcación y medición de profundidad en forma angular, lo que genera un abanico de información batimétrica a medida que se desplaza la embarcación. La ventaja de esta técnica, es contar con la exploración del 100% del lecho marino, con una resolución final basada en la profundidad.

Perfilador de sub-suelo

El Subbottom es un instrumento que permite obtener la información de las capas de sedimento bajo el lecho marino. La técnica es similar a la batimetría monohaz cambiando solamente la frecuencia del instrumento a rangos desde los 3 – 12 kHz. Esta «Baja frecuencia» proporciona una señal de retorno que se puede filtrar para determinar los tipos de sedimento bajo el lecho.

Sonar de rebusca lateral​

El sidescan, es un instrumento que permite visualizar los elementos depositados sobre el lecho marino, su alta frecuencia de emisión y la interpretación de las señales de «retrodispersión» son utilizadas para generar imágenes a partir del sonido «escuchado».

Geodesia

Topografía​

Área de las ciencias de la tierra en la cual existe una medición de porciones de tierra y su representación gráfica en un plano, para ello utilizamos técnicas tradicionales con instrumentos óptico electrónico o con métodos de medición GPS en modo RTK.

Geodesia satelital​

La vinculación geodésica para determinar las coordenadas de un punto de referencia enlazado a la red geodésica Nacional la realizamos con instrumentos GPS Doble frecuencia, en modalidad Diferencial post-proceso, asegurando la precision que necesitamos para nuestras labores.

Fotogrametría

La evolución de las tecnologías RPAS y la Informática juegan un papel fundamental en esta actividad, encontrándonos día a día con nuevas y mejores herramientas para poder lograr productos cada vez mejores. Para ello, la interacción con operadores certificados para operar RPAS en Chile es primordial en nuestras labores, así como también estar en constante actualización de las novedades tecnológicas.

Lidar

Sistema de medición y detección de objetos a través del láser. Es decir, una tecnología de escaneo y teledetección que utiliza la emisión de un pulso de láser para calcular superficies y mapear espacios en tres dimensiones (3D).Coastal, calibra, procesa y entrega datos espaciales de múltiples sensores con amplias aplicaciones que ayudan a nuestros clientes en sus proyectos.

Oceanografía

Oceanografía física

Corriente, oleaje, marea son variables físicas del agua de mar que son importantes para el diseño de cualquier obra proyectada en el mar. En esta se utilizan diversos instrumentos, siendo los mas utilizados los ADCP instrumentos hidroacústicos que permiten «observar» la corriente, oleaje y presión, entre otras variables.

Oceanografía Química

Los parámetros químicos del agua de mar son importantes en la determinación de factores que influyen con diversas áreas de las ciencias marinas, como la biologia y la oceanografía. Estas mediciones son realizadas con instrumentos específicos para cada factor que desea recopilar, destacando los instrumentos CTD`O.
Dossier_logo

Contáctenos Hoy